4.17.2007

La teoría aplicada a La Serenísima

Tendencias de Marketing Actual aplicadas a La Serenísima

  • De candidatos y clientes desconocidos a candidatos y clientes conocidos.
    En un pasado, la Serenísima era un producto que predominaba totalmente en el ámbito de los lácteos. A medida que fue transcurriendo el tiempo, el lanzamiento de competidores directos y la amenaza de los potenciales hizo que la Serenísima tenga que considerar una posición activa con respecto a su estrategia de Marketing.Si bien la Serenísima no tiene un target determinado, es conocida su vinculación con el cliente contractual ya que se está focalizando en una relación para poder ser exitosa en comparación con su competencia.



  • De buscar creatividad a buscar respuestas: Esta tendencia no se puede apreciar tan claramente en la empresa, debido a que la creatividad no ha sido reemplazada por la inmediatez de la búsqueda de respuestas.



  • De abrumar al mercado entero a llenar cada nicho:
    Anteriormente, la empresa no poseía una especificad con respecto a sus productos ni tampoco a la orientación de los mismos. Un ejemplo claro es la leche destinada a los niños en período de lactancia como también los productos Ser y Yogurísimo que se orientan a un público bastante amplio desde adolescentes hasta adultos.
    A su vez, la creación de productos como Crecer y también Cindor se destinan a un público adolescente que consume este tipo de producto en determinados tiempos del día (Desayuno, merienda).



  • De medir la respuesta a los avisos a conquistar nuevos clientes:
    La serenísima está constantemente lanzando nuevos productos los cuales son desafíos que se orientan a conquistar nuevos sectores de Target. En el caso de que la empresa decida parar la conquista de nuevos clientes (no razonable para ninguna empresa) y no realice ninguna estrategia de mercado para poder avanzar, se estará atravesando un período de estancamiento. Es por eso que el objetivo primordial es el avance por sobre otros sectores y la conquista de nuevos clientes.



  • De monólogos a diálogos con el consumidor:
    En las publicidades y promociones actuales, el feedback es ciertamente concreto y siempre da lugar a que el cliente evalúe por si mismo la confiabilidad y calidad del producto en venta. Este diálogo es ciertamente funcional porque además realiza una investigación acerca de los problemas que al cliente se le presenten y cómo, desde la visión de la empresa, se podrían solucionar. Existe un ejemplo en el cual las personas se quejaban de que no existía un producto de rápida consumición que pueda ser ingerido a cualquier hora del día. Es por esto que la serenísima creó la Cindor.



  • De bombardear el mercado a crear relaciones:
    La Serenísima siempre se orientó a atender la necesidad del cliente siendo proveedor de aquellos productos que cubran sus necesidades. Esto demuestra el trato que la empresa tiene para con su cliente y la permanente atención que le brinda para así poder evolucionar como empresa que tiene como meta instaurada la cordialidad con el consumidor.



  • De consumidores pasivos a participantes involucrados:
    En un pasado, las campañas (a nivel global) no eran tan tenidas en cuenta y sólo eran utilizadas en propagandas políticas. A medida que el tiempo transcurrió se analizó la posibilidad de adaptar esta modalidad con el fin de atraer más clientes y así hacerlos participar de algo que al final beneficiaría a los dos.



  • De marketing masivo a marketing masivo directo:
    Estrechamente relacionado con el punto anterior, la Serenísima realiza distintas presentaciones en las cuales publicita su producto de manera face-to-face. Por ejemplo, se puede citar la presentación del siguiente producto en la costa



  • De propuesta única de venta a oferta de valor adicional:
    La serenísima posee un slogan el cual es “La calidad”. Los clientes eligen esta empresa por muchos factores, pero en sí, además de su precio, se fijan si exactamente este producto es de calidad. Un gran aporte a esto es la trayectoria de la compañía la cual es una pieza fundamental a la hora de crear asociaciones positivas con sus clientes potenciales.



  • De una a varios canales de distribución:
    La serenísima se fue adaptando a la tecnología, desde la utilización de la radio, pasando por los medios gráficos así llegando a la publicidad televisiva y a la que se realiza por Internet. http://www.laserenisima.com/ .








Atributos de Marca:




Diferenciación: La trayectoria de la Serenísima y sus distintivos isologos (verde y rojo) crearon en el público una gran diferenciación con las demás marcas.




Relevancia: Es de común conocimiento que esta empresa láctea es líder en sus diferentes sectores en donde compite, lo que significa que su aprobación por los clientes es elevada.




Estima: Para poder poner un ejemplo de cómo la empresa creó en el cliente una sensación de “confiabilidad” se debe citar la manifestación de las bacterias contenidas en los distintos productos. Esto hace pensar que al poseer menos bacterias, la leche es más saludable y limpia de todo organismo capaz de poder dañar nuestro cuerpo. La gente aceptó y adoptó esta característica como algo primordial a la hora de juzgar si una marca es de calidad o no.

Familiaridad: La gran proyección histórica de la Serenísima es un factor fundamental en la conciencia de las personas a la hora de elegirlo para formar parte de su nutrición diaria. No se puede olvidar la gran cantidad de clientes que apoyan esta superbrand por toda la experiencia que la empresa carga consigo.










Constituyentes:

Liderazgo:


La serenísima se ubica entre los primeros puestos compitiendo directamente con empresas como Arcor y Nestle. A su vez, estas dos marcas realizar variantes de diversificación de mercado en una competencia en la cual la Serenísima se ubica como la empresa más solicitada.

Estabilidad:

Si bien no todos los productos lanzados no se mantienen en una etapa de meseta durante largos períodos, la Serenísima trata de estabilizarlos mediante la incorporación de nuevas condiciones: Estas condiciones se relacionan con una mejoría en la calidad, en el packaging o inclusive en el sabor del producto. La renovación debe ser constante para poder así, tener un constante crecimiento y no dar lugar a pérdidas evitables.





Características del mercado




Como se muestra a continuación, la gran variedad de productos que son ofrecidos hacen de la Serenísima un competidor de alto nivel en la mayoría de los sectores de producción láctea.




Internacionalización:



Una empresa con tal proyección nacional no puede evitar ser tentando por un mercado más global y desafiarse a sí mismo a competir en otras regiones.





Orientación: Market Share

Grafica de relación con los demás competidores y Market Share.



Consistencia:

En la mayoría de las publicidades televisivas y gráficas que la serenisima presenta, los mensajes son claros ya que no son tan elaborados. Se podría decir que se orientan directamente a la necesidad sin ofrecer ningún mensaje por detrás de lo que está escrito.


Protecciones Legales:

El siguiente fragmento muestra el marco legal acerca de la patentación de la marca.
Atento lo solicitado y lo dispuesto por el art. 23 inc. a) de la Ley 22.362, en cuanto a la marca “LA SERENÍSIMA” ** DISEÑO ANEXO ** registrada bajo la Resolución Nº 2015117 QUE PROTEGE TODA LA CLASE 29 INTERNACIONAL

No hay comentarios: