8.15.2007

Shopping Center - Aspecto Externo de El Solar


Aspecto Externo
Con respecto a la parte externa del shopping, se puede apreciar que en sus alrededores se encuentra un barrio de clase media-alta, debido al gran alquiler o precio de venta de las casas o departamentos. En términos vulgares, se puede decir que la zona que contiene a El Solar, es un sector “Top”.







Durante más de tres décadas, el barrio de Belgrano fue creciendo y se posicionó más como un barrio alto, donde personas con gran poder adquisitivo tenían sus casas o departamentos. Sin embargo, la figura anterior de lo ahora llamado El Solar (shopping) denotaba una fábrica de hielo abandonada desde el siglo anterior.

Con el objetivo de consolidar la zona y poder establecerla acorde a lo que la estética del barrio demandaba, se empleó el método de reciclaje, mediante el cual se decidió mantener la estructura e imagen original, adecuándola al nuevo uso con el agregado de una estructura mas liviana y complementaria. Esta última se evidencia mediante la observación de placas de acero, vigas del mismo material, vidrio y otros materiales que denotan un gran detalle artístico..

Más específicamente, y teniendo en cuenta distintos aspectos, se puede llegar al siguiente análisis:

El barrio de Belgrano es ciertamente transitado por personas de clase alta, con un nivel socio-cultural elevado. A grandes rasgos y poniendo en juego la vestimenta de los circundantes se llega a la conclusión que la mayoría son del mismo barrio y no son personas que se trasladan de barrios alejados hasta el lugar investigado.


Arquitectura de El Solar:

Fachada:




En la imagen anterior se puede apreciar, entre otras cosas, la ubicación característica (en una Avenida). Su frente está compuesto por vigas de acero que se entrecruzan y tienen origen sobre la pared frontal. El cartel que se haya en el centro de la imagen posee un front light que es prendido cuando el sol se pone.Además de poseer una estructura metálica (acero), posee una parte de ladrillos a la vista combinados con vidrieras. Si se observa más detenidamente, se puede observar cierta estructura primitiva que representa el pasado de lo que ahora es el Solar.






Como se puede apreciar en la imagen, aquí la imagen cambia con respecto a la fachada principal, ya que aquí las vigas no se entrecruzan. Es necesario resaltar la presencia de los ladrillos a la vista.Otra característica que llama la atención es la forma del cordón de la calle, el cual presenta distintas variaciones como motivos de estacionamiento.



En la imagen anterior, se puede observar el poco cuidado de las entradas traseras. Un ejemplo es el cuidado de los árboles que allí se encuentran. Además, las paredes se encuentran manchadas y el suelo considerablemente sucio.


Estacionamiento:




Lo más destacado es la presencia de la señalización correspondiente a los estacionamientos. Muchas veces, una gran cantidad de espacio hace confuso el trayecto y muchas veces resulta perjudicial si no existe la arquigrafía adecuada.



Observación del público (Exterior):
Target: Clase media-alta
Edades: Pocos adolescentes, mayoría de adultos entre 30-65 años
Actividades que realizan: Consulta de negocios, vidrieras, paseo.
Vestimenta: Mayormente arreglada, de trabajo o casual-formal.
Otros datos: Notoria abundancia de mujeres entre 40-65 años

No hay comentarios: